Search
Close this search box.

El ICE también detiene a familias

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción ECH

El Gobierno de Donald Trump está deteniendo a familias sin estatus legal, y con niños, como parte de una campaña más amplia contra la inmigración indocumentada, informó una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la cadena informativa CNN.

“Estas personas tienen órdenes finales de deportación de jueces federales”, expresó la secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, en respuesta a la pregunta de CNN enviada por correo electrónico respecto a la detención de familias completas.

La funcionaria confirmó que se abrirán para familias dos instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas, los centros de detención de Karnes y Dilley. No obstante, consideró que la mejor opción para los detenidos es auto-deportarse. “Así conservarían la oportunidad de regresar y vivir el sueño americano”, dijo.

El informe periodístico de CNN menciona la confirmación que recibió de CoreCivic, uno de los mayores operadores de prisiones privadas de Estados Unidos, sobre la reanudación de operaciones del centro de detención para 2,400 personas en Dilley, a unos 112 kilómetros al suroeste de San Antonio, Texas.

La empresa privada de prisiones CoreCivic explicó que el centro en  Dilley, Texas, se reabrirá bajo un nuevo acuerdo con la ciudad y el ICE para su uso. El espacio se construyó en 2014 para la detención de familias, pero comenzó a albergar solo adultos a finales de 2021. Fue cerrado en agosto de 2024.

Se espera que el centro albergue nuevamente a familias bajo el nuevo contrato, el cual se extenderá hasta 2030, y que genere $180 millones de dólares anualmente a partir de que empiece a funcionar, según CoreCivic. 

También el grupo GEO anunció un contrato de 15 años por $ 1.000 millones con ICE para convertir Delaney Hall en Newark, Nueva Jersey, en un centro de procesamiento de inmigración de 1,000 camas, a pesar de la oposición de algunos funcionarios locales

CNN menciona también la confirmación, por parte de la agencia noticiosa Reuters, de una operación de agentes de ICE para localizar y deportar a miles de niños migrantes que entraron en el país sin sus padres, la cual se mantiene vigente aunque las autoridades no manejan información.

Destaca que tanto Tom Homan, el “zar de la frontera” de Trump, como la secretaria del DHS, Kristi Noem, han repetido en varias ocasiones que centran sus esfuerzos en arrestar a indocumentados con antecedentes penales, pero si se encuentran a “otros” en el transcurso de esas operaciones “podrían ser puestos bajo custodia”.

Edición Digital

Últimas Noticias