El “Grito” en medio de la pandemia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Chicago Hispano

Chicago- Quién hubiera imaginado hace apenas seis meses que el Grito de la Independencia de México de 2020 sería virtual.

  El Covid 19 ha impuesto un nuevo código para las celebraciones de septiembre. Una representación del “Grito de Independencia” virtual se llevará a cabo en la página de Facebook del consulado mexicano en Chicago (@ColsulmexChicago) a partir de las 9 pm del martes 15 de septiembre, informó la cónsul Reyna Torres Mendivil.

En esa ceremonia virtual podrán apreciarse bailes, presentaciones musicales y otras manifestaciones culturales enviadas por cada una de las representaciones de los distintos estados de México que residen en la ciudad de Los Vientos.

También se presentarán mensajes de líderes políticos y comunitarios de Illinois que buscan transmitir a la colonia mexicana mensajes sobre la importancia de la unidad y la solidaridad para afrontar los difíciles momentos provocados por la pandemia del Covid 19.

GRITO CON CUBREBOCAS

Igualmente se han organizado varios retos en las redes sociales, como una forma de vincular a los ciudadanos de origen mexicano en la celebración radicalmente distinta que se vivirá en este 2020. El primero de estos retos es “El grito se oye mejor con cubrebocas”, en que se invita a hacer los tradicionales gritos de “¡Viva México!” y “¡Vivan los héroes que nos dieron patria!” usando mascarillas con motivos alusivos a la cultura mexicana, y compartirlos a través de las cuentas de redes sociales.

Por su parte la Asociación de Charrería en Illinois ha puesto en internet un video con un ejemplo de las destrezas que logran los jinetes mexicanos y su tradicional forma de montar, con el propósito de que los más jóvenes los imiten.

También se ha previsto un reto que invita a las familias a decorar su casa al mejor estilo mexicano para estas fiestas, incluyendo las figuras logradas con papel picado, y se les ha pedido que envíen sus fotografías.

El cuarto reto se refiere a la gastronomía mexicana y se ha invitado a la chef Atzimba Pérez, vinculada desde hace casi un cuarto de siglo al sector gastronómico en Chicago, para que enseñe a preparar un platillo tradicional.

Finalmente se hará una trivia (una prueba con varias preguntas) sobre el himno nacional mexicano, mejor conocido como el “Massíosare” (por las tres primeras palabras de su coro).

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias