El COVID se traga miles de millones de dólares en IL

Facebook
Twitter
LinkedIn

La pandemia de coronavirus ha tenido un impacto significativo en los ingresos fiscales que el estado necesita para operar, debido a varios miles de millones de dólares dirigidos a gastos de emergencia para atender la crisis de salud, dijo la Contralora de Illinois Susana Mendoza.

En tanto, Mark Glennon, editor ejecutivo del grupo de vigilancia del presupuesto estatal Wirepoints, dijo que los presupuestos de Illinois están típicamente en el agujero de $ 1 mil millones a $ 2 mil millones. Estimó que debido a la crisis de COVID-19, el déficit para el nuevo año fiscal será de $ 6 mil millones a $ 8 mil millones.

Ambos funcionarios sostuvieron una entrevista con el State Journal-Register. Mendoza dijo que antes del cierre de primavera y la cuarentena “Illinois estaba en una forma relativamente buena, con un presupuesto nominalmente equilibrado y unos ingresos superiores a los esperados”. Glennon no estuvo de acuerdo.

“Antes de la crisis de coronavirus, las pérdidas de los fondos de pensiones de Illinois le han estado costando al estado hasta $ 10 mil millones cada año durante varios años, y esos costos no se tienen en cuenta en el cálculo. El estado ni siquiera hace pagos a los sistemas de pensiones, y la situación es insostenible. La mayor parte de nuestros problemas son las pensiones”, dijo Glennon.

Ademas, añadió, Illinois otorgó a los trabajadores estatales un aumento salarial el 1 de julio, negociado antes de la pandemia, y el gobernador J.B. Pritzker dijo que eran necesarios después de que algunos empleados sindicales se quedaron sin contrato durante el mandato del ex gobernador Bruce Rauner, lo que es “realmente sorprendente”.

En su opinión, lo primero que debe hacer Illinois es comenzar a reducir los gastos, con recortes a nivel estatal y municipal “Otros estados, incluidos los que tienen gobernadores demócratas, están despidiendo trabajadores y reduciendo la nómina como resultado del impacto económico de la pandemia”, destacó. Glennon consideró una opción permitir la bancarrota de los municipios con bajo rendimiento.

Mendoza dijo al State Journal-Register que espera que el Congreso apruebe importantes fondos de emergencia en forma de subvenciones “sin condiciones” para ayudar a los estados a superar la crisis COVID-19.  NN

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias