Search
Close this search box.

Drones para vigilar grandes eventos

Drones para eventos en chicago
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Las agencias policiales de la ciudad podrán usar drones para monitorear grandes eventos especiales, como desfiles y festivales, debido a una legislación aprobada por la Asamblea General de Illinois.

La propuesta de Ley de Drones como Primeros Respondedores tiene su origen en el tiroteo masivo del 4 de julio en Highland Park el año pasado, y fue copatrocinada por la senadora estatal Julie Morrison, Dto. Lake Forest, quien participaba con su familia en el desfile cuando sonaron los disparos.

La Asamblea aprobó el Proyecto de Ley 3902 de la Cámara de Representantes por considerar favorable el uso de avances tecnológicos para garantizar una mayor seguridad durante eventos masivos. La legislación aprobada pasó al escritorio del gobernador Pritzker para su firma.

Limitaciones

Sin embargo, el uso de drones en eventos masivos tiene sus límites en la legislación, la cual establece que la policía no puede usarlos en protestas políticas, manifestaciones u otras reuniones protegidas por la Primera Enmienda.

Otra limitación de la ley es que las imágenes deben borrarse dentro de las 24 horas a menos que se capture un crimen. Las agencias de policía también deben publicar el uso de su programa de drones con al menos 24 horas de anticipación.

El representante estatal republicano Dan Swanson (Dto. 74) expresó durante el debate de la iniciativa que los drones podrían ser útiles para las agencias policiales del sur del estado.“en una persecución, a pie o en auto, especialmente en áreas rurales donde no siempre hay protección policial”, dijo.

La propuesta de Swanson no pasó, por lo que el uso de drones  quedó limitado, y en un futuro cercano será común que los asistentes a  festivales en Illinois puedan observar en el cielo un ojo vigilante en forma de dron.

La negativa para usar esta tecnología en protestas políticas, manifestaciones y el trabajo policial de persecución a la violencia tuvo su origen en las organizaciones civiles que apoyaron la propuesta.

Ed Yohnka, director de comunicaciones de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ACLU de Illinois, dijo en entrevista con The Center Square que inicialmente se opusieron a la idea del uso de drones hasta que se establecieron restricciones sobre qué eventos se incluían.

Agregó que el uso restringido permitirá darle un seguimiento seguro a su efectividad, con la valoración del manejo de los datos que se capturan. “Este fue un paso modesto, que nos brinda la oportunidad de ver esos datos, ver lo que se informa y ver dónde estamos después de que haya estado en vigencia durante un período de tiempo”.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias