Search
Close this search box.

Donan gorros para el frío a migrantes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

A través de la iniciativa “500 Hats for Refugees”, encabezada por Margie Chan, residentes de Chicago y otras ciudades donan gorros tejidos a mano a solicitantes de asilo aún instalados en la ciudad, con el propósito de ayudarlos a mantenerse abrigados durante el invierno.

El año pasado, Chan, de 68 años, empezó esta labor tejiendo ella misma las prendas de obsequio e invitando a vecinos y conocidos a participar en la donación. A la fecha ha logrado entregar más de 3,000 gorros a refugiados, migrantes y personas necesitadas, según relató a la prensa. 

La hija de refugiados chinos empezó su labor motivada por la preocupación que le generaba ver a los migrantes recién llegados a Chicago con ligeras camisetas y sandalias a pesar del frío. Recordó la llegada de su familia a la ciudad en el invierno de 1956.

Consciente de que no podía tejer miles de piezas sola, Chan llamó a sus amigos y se unió a grupos de manualidades en línea. Cuando reunió a seguidores y tejedores, su misión de mantener las cabezas cubiertas estaba lista para comenzar, y a medida que llegaban los paquetes el tamaño de los gorros no importaba porque siempre había alguien a quien le quedara uno.

“Esta labor funciona con donaciones, por lo que les proporcionó a todos la dirección para enviar los gorros. Recibo paquetes de diferentes lugares, California, Texas, Florida, Hawaii, incluso paquetes de Canadá”, dijo.“Es una forma de corresponder por la ayuda que recibimos hace muchos años mis hermanos y yo”.

Chan también mantiene contacto con las escuelas y las bibliotecas públicas de Chicago, además de universidades y organizaciones sin fines de lucro para realiza el evento “Gorros y chocolate caliente”, que está dirigido a los migrantes así como a todo tipo de personas necesitadas.

Por ejemplo, su colaboración con la organización nacional Operation Warm, que se dedica a proporcionar ayuda a los niños a través de programas y recursos comunitarios, permite ofrecer en los eventos la donación de abrigos y zapatos nuevos para los pequeños, además de las gorras gratis.

Aún cuando la cifra de solicitantes de asilo disminuyó este año, y los refugios destinados a migrantes que administra la ciudad cerrarán sus puertas para fusionarse con los albergues de los sin techo, la misión de “500 Hats for Refugees” seguirá vigente debido a que persisten las personas en necesidad, dijo Chan.

“Seguimos aceptando donaciones de gorros y suministros para atender a los migrantes y a las personas que buscan refugio en la ciudad”, reiteró Margie Chan. “Mientras haya cabezas que necesitan cubrirse, seguiré tejiendo, recibiendo en donación y repartiendo gorros”.

Edición Digital

Últimas Noticias