Demandan a propietarios de apartamento por llamar a inmigración

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hispano estuvo detenido un mes luego de que sus caseros lo denunciaran ante ICE.

 

El Chicago Hispano

 

El Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF) ha presentado una demanda contra una pareja del condado de Cook que denunció a un inquilino hispano ante las autoridades de inmigración tras una disputa de alquiler porque había solicitado una reparación.

 

De acuerdo con la organización, la acción legal fue interpuesta en una corte estatal el pasado 3 de septiembre en nombre de José E. Zavala Padilla, un inmigrante que alquiló un apartamento en Cicero.

 

Zavala estuvo aproximadamente un mes detenido después de que los propietarios del apartamento lo denunciaran ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “en represalia por un desacuerdo sobre las reparaciones de su apartamento”, indicó MALDEF.

 

La demanda es la primera presentada bajo la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes (ITPA), una legislación estatal aprobada en 2019 que prohíbe a los propietarios utilizar el estado migratorio de una persona para discriminar o acosar a un inquilino, destacó la organización defensora de los derechos civiles.

 

“El abuso de inquilinos inmigrantes a través de amenazas de denuncias a ICE es un problema generalizado que debe terminar”, dijo Thomas A. Saenz, presidente y consejero general de MALDEF. “Afortunadamente, la ley de Illinois ahora prohíbe claramente este tipo de abuso; todos los propietarios deben comprender los costos y las consecuencias de hacer tales amenazas de explotación», sostuvo.

 

De acuerdo con la demanda, Zavala alquiló en 2019 el apartamento a Elisa y Margarito Álvarez, propietarios del edificio, a quienes le pagaba una renta de 600 dólares al mes.

 

“En febrero de 2020, Zavala-Padilla pidió a los Álvarez que arreglaran una fuga que dañaba el piso del baño y dejaba la unidad inhabitable. Los propietarios se negaron, pero dijeron que era libre de arreglar el fregadero por su cuenta”, indicó la organización.

 

El hispano pidió a los caseros tiempo adicional para pagar el alquiler de marzo de 2020 tras explicarles que no había podido trabajar porque estaba enfermo, y unos días después, les pagó 500 dólares, deduciendo el costo de reemplazar el lavamanos del baño.

 

“Poco después, los propietarios se presentaron y exigieron a Zavala-Padilla que pagara inmediatamente el saldo del alquiler de marzo. Los Álvarez amenazaron con denunciar a Zavala-Padilla a las autoridades de inmigración, lo que llevó a Zavala-Padilla a decirle a la pareja que se mudaría en dos semanas, y los Álvarez estuvieron de acuerdo”, señaló MALDEF en una declaración a la prensa.

 

Antes que se cumpliera el plazo, sin embargo, la pareja, sin embargo, “lo dejó fuera de su unidad sin entregarle una notificación de desalojo”, argumenta la demanda. En respuesta, Zavala llamó a la policía de Cicero, que lo ayudó a volver a ingresar a su apartamento.

 

“Dos días después, funcionarios de inmigración se presentaron en el apartamento y detuvieron a Zavala-Padilla. Mientras estaba bajo custodia de ICE, Zavala-Padilla se enteró de que sus propietarios lo habían denunciado. Durante el tiempo que Zavala-Padilla fue detenido por ICE, los propietarios tiraron sus pertenencias y vaciaron su billetera, dijo la hermana de Zavala-Padilla”, de acuerdo con MALDEF.

 

“MALDEF ayudó a aprobar la ITPA para prevenir este tipo exacto de comportamiento xenófobo. Todos deben tener derecho a un hogar seguro, especialmente durante estos tiempos difíciles”, dijo Susana Sandoval Vargas, abogada de MALDEF. 

 

«Los propietarios deben dejar de utilizar el estatus migratorio percibido por los inquilinos como una herramienta de intimidación para despojar a personas, como Zavala-Padilla, de un lugar seguro al que llamar hogar».

 

Además de la ITPA, la demanda afirma que los Álvarez violaron las leyes estatales que prohíben a los propietarios desalojar a los inquilinos sin la notificación adecuada o el debido proceso. 

 

Los abogados de MALDEF también argumentan que los propietarios violaron la entrada ilegal y otras leyes estatales al tomar las posesiones de Zavala-Padilla y dejarlo fuera. Además, la demanda alega que los propietarios no mantuvieron el apartamento que alquiló Zavala-Padilla en violación de los códigos municipales de Cicero.

 

La demanda busca que se les imponga a la pareja una multa de 2,000 dólares por cada violación de la ITPA, que se le otorgue al hispano un reembolso financiero por la propiedad perdida, así como una reparación por los daños causados por violar su privacidad al llamar a ICE y por desalojarlo injustamente.

 

Después de California, Illinois es el segundo estado del país que promulga una legislación que protege los derechos de los inquilinos inmigrantes. 

Redacción ElChicagoHispano

 

 

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias