El Chicago Hispano
La Alcaldía de Chicago abrió otra ronda de pagos directos en efectivo del Fondo de Resiliencia Chicago 2.0 dirigidos a los residentes que no recibieron un estímulo COVID-19, entre ellos, los inmigrantes indocumentados y las trabajadoras domésticas.
La oficina de la alcaldesa Lori Lightfoot informó que un aproximado de 17,000 habitantes de Chicago podrían obtener un pago único en efectivo de $500 a través de este programa. La recepción de solicitudes ya está abierta.
Para esta nueva entrega de efectivo se consideran elegibles los residentes que son inmigrantes indocumentados, quienes no recibieron cheques de estímulo por pandemia debido a su estatus legal. La ciudad estima beneficiar a 10,000 de ellos.
También se beneficiará con dinero en efectivo a 7,000 trabajadoras domésticas que tengan un año o más brindando servicios en el hogar, como tareas domésticas, cuidado de niños, cocina y atención médica, según un comunicado de prensa.
También están disponibles los fondos de una ronda anterior dirigidos a la entrega directa de efectivo a 4,000 cuidadores de adultos, que incluye hogares con dependientes de 17 años o más, reclamados en sus impuestos de 2019, como un estudiante universitario que vive en casa o un pariente discapacitado.
El Fondo de Resiliencia 2.0 cuenta con el apoyo del Plan de Recuperación de Chicago, lo que significa una parte de casi $1.9 mil millones recibidos del alivio pandémico federal. Aquellos que solicitaron el apoyo en la primera ronda son elegibles de nuevo, indica el comunicado.
Para calificar, los solicitantes deben vivir en Chicago, tener 18 años o más y un ingreso familiar igual o inferior al 300 % del nivel federal de pobreza. Habrá una lotería para seleccionar a los ganadores del beneficio, quienes deberán presentar una prueba adicional de elegibilidad.
Las organizaciones locales sin fines de lucro Association House Chicago, Chinese Mutual Aid Association, Heartland Human Care Services y YWCA Metropolitan Chicago ayudarán a administrar las solicitudes. No se harán preguntas sobre ciudadanía o estatus migratorio.
En el 2020, el primer Fondo de Resiliencia otorgó pagos de $1,000 a los habitantes de Chicago no incluidos en los lanzamientos de cheques de estímulo. En esa ocasión el programa fue financiado por donaciones privadas.