La Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA) dio a conocer el lanzamiento del servicio “Red Frecuente”, que contará con la presencia de autobuses cada 10 minutos o antes en las ocho principales rutas del sur y el oeste de la ciudad a partir de este mes, de acuerdo a un comunicado de prensa.
La agencia local explicó que este cambio es posible debido a que por fin se alcanzaron los niveles de rendimiento previos a la pandemia y se cuenta con más trabajadores de operaciones de autobuses, después de varios años de enfrentar problemas de personal y quejas sobre un servicio poco frecuente y poco confiable.
En enero de 2025, la CTA ya contaba con 4,000 trabajadores de operaciones de autobuses, una cifra mayor a la que existía en la plantilla laboral previa a la pandemia, de alrededor de 3,800 personas, según los datos de la agencia.
Las rutas que incluye la “Red Frecuente“ son: la J14 “Jeffery Jump”, que corre por Lake Shore Drive y conecta el lado sur con el centro de la ciudad; la No. 34 South Michigan; No. 47, 47th Street; No. 54 Cicero; No. 60 Blue Island/26th; No. 63, 63rd Street; No. 79, 79th Street; y No. 95, 95th Street.
Los nuevos horarios en esas ocho rutas comenzarán a partir del 23 de marzo “como un primer lote de mejoras planificadas para 20 rutas de autobús”, indicó CTA en su comunicado. Precisó que las llegadas de autobuses cada 10 minutos o menos serán de 6 a.m. a 9 p.m. de lunes a viernes y de 9 a.m. a 9 p.m. los fines de semana.
Se espera que en breve el programa aumente el servicio al menos en un 25% en cinco rutas (J14, 34, 47, 60 y 95), y a fines de este año se agregue a Red Frecuente doce rutas más. Al finalizar el 2025, la CTA tiene como propósito que el 70% de su área de servicio esté a media milla de una ruta de autobús frecuente.
“Las mejoras de frecuencia prometidas son solo ejemplo de cómo la fuerte disponibilidad de fondos para el tránsito nos permite brindar el nivel de servicio que nuestros clientes desean ver”, dijo en el comunicado la presidenta interina de la CTA, Nora Leerhsen. “Se espera que las rutas incluidas en la red tengan los niveles más altos de servicio programado desde 2010”, agregó.
“Un sistema de transporte público confiable y equitativo es clave para construir comunidades fuertes. Estamos comprometidos a aumentar el acceso de los habitantes de Chicago a la CTA para que puedan llegar a donde necesiten ir”, dijo el alcalde Brandon Johnson en el comunicado de prensa.