Crece demanda de videojuegos durante confinamiento

Facebook
Twitter
LinkedIn

La industria de los videojuegos sigue creciendo en la medida que millones de estadounidenses se refugian en sus hogares  como medida esencial contra la propagación del coronavirus, de acuerdo con reportes de la firma de investigación de mercado The NPD Group.

De enero a septiembre los consumidores gastaron $ 33,7 mil millones en videojuegos, en comparación con $ 27,9 mil millones durante el mismo período el año pasado. El gasto en el tercer trimestre 2020 alcanzó un máximo histórico de $ 11,200 millones, 24% más que en el mismo trimestre del año pasado.

La demanda de videojuegos no muestra desaceleración, y se encuentra a la par de la búsqueda de las nuevas versiones de consolas de juegos como Xbox y PlayStation. Si bien este recurso de entretenimiento es mayoritariamente para adolescentes y jóvenes, ahora incluye a personas adultas que han encontrado una forma de interacción social.

Juegos de multi-jugadores como “Animal Crossing: New Horizons” y “Among Us”, resultan atractivos para las personas confinadas en home office como un entretenimiento recién descubierto, donde pueden compartir con sus amigos visitas a las islas intercambiando cosas o una temática espacial. Los videojuegos para los adultos son ahora una forma de mantenerse conectados con familiares y amistades.

Las medidas sanitarias y la propia incertidumbre de la gente disminuyó durante la pandemia el consumo de otras formas de entretenimiento como los cines y los parques temáticos, por lo que las personas solitarias o que viven en familia recurrió a los videojuegos en busca de una escapada muy necesaria.

Alrededor del 42% de los jugadores que usan PlayStation, Xbox o Nintendo han gastado al menos $ 100 en videojuegos en los últimos seis meses, según un informe de Mintel que encuestó a 2,000 jugadores estadounidenses de 18 años o más.

Una forma en que las empresas de juegos, incluidas las que crean juegos para dispositivos móviles, mantienen enganchados a los jugadores es ofreciendo compras dentro del juego. Si la gente quiere seguir jugando, la compañía ofrece niveles adicionales por un precio.

En tanto, Microsoft lanzó sus consolas Xbox Series X y Series S, que cuestan $ 499,99 y $ 299,99, respectivamente. Las consolas digitales PlayStation 5 y PS5 de Sony llegan a las tiendas el jueves, con un precio de 499,99 dólares y 399,99 dólares.. Es probable que estas nuevas consolas de juegos aumenten el gasto en videojuegos.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias