Search
Close this search box.

Condado de Cook ofrece préstamos a empresas de marihuana

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

El condado de Cook ofrece préstamos a empresas de equidad social comercializadoras de marihuana, con el fin de contribuir a la corrección de las disparidades en la industria del cannabis del estado, que afectan en particular a latinos y afros. Las solicitudes en línea estarán disponibles hasta el 14 de junio.

A través del programa Subvenciones para el Desarrollo del Cannabis, el condado ofrece $3,6 millones de dólares en ayuda financiera a los titulares de licencias para la venta de marihuana. Los ganadores de las subvenciones se anunciarán a finales de este verano.

Las subvenciones disponibles se basan en el tipo de licencia que poseen: $150,000 dólares para cultivadores artesanales; $100,000 dólares para infusores; $75,000 para dispensarios y transportistas. El condado espera que presenten su solicitud al menos 50 titulares de licencias.

El condado dará prioridad para las subvenciones a las personas que han tenido licencias por más tiempo,  las que operan y viven en áreas afectadas desproporcionadamente, así como a latinos y afros, con menos probabilidades que los blancos de ser aprobados para un préstamo bancario.

Cuando Illinois legalizó la marihuana recreativa en 2020, los legisladores buscaron corregir el historial de encarcelamiento y exclusión que enfrentaron las comunidades de color como resultado de la guerra contra las drogas con una ley más centrada en la equidad del país.

El gobierno lo hizo emitiendo licencias especiales de negocio de cannabis de “equidad social” para personas de color, a fin de que pudieran cosechar ganancias de la industria. Aun con esas licencias, muchos empresarios minoritarios tienen dificultades para conseguir préstamos bancarios.

Desde que se otorgó la primera ronda de licencias de productores artesanales en agosto de 2021, el obstáculo operativo más difícil de superar es la falta de capital disponible. Los bancos se muestran reacios a otorgar préstamos para negocios de marihuana porque todavía es ilegal a nivel federal.

Este no es el primer programa de préstamos del gobierno para ayudar a apuntalar nuevos negocios de marihuana. Illinois ha otorgado a solicitantes de equidad social millones en subvenciones condonables, por $12 millones de dólares, a través del Fondo de Desarrollo Empresarial.

Estadunidenses consumen más marihuana que alcohol

El año pasado, 17,7 millones de estadunidenses informaron que consumen marihuana a diario o casi a diario, en comparación con 14,7 millones que beben alcohol con la misma frecuencia, según un estudio de la Universidad Carnegie Mellon.

El análisis destaca que el alcohol aún se consume más ampliamente, sin embargo, y aunque a nivel federal sigue siendo ilegal la hierba, la mayoría de los estados ahora permiten el consumo de marihuana medicinal o recreativa lo que facilita el acceso a la droga.

“El 40 % de los consumidores actuales de cannabis lo consumen a diario o casi a diario, un patrón que está más asociado con el consumo de tabaco que con el consumo típico de alcohol”, aclaró Jonathan Caulkins, autor del estudio e investigador de políticas de cannabis en la Universidad Carnegie Mellon.

El informe, publicado por la revista Addiction, advierte que este cambio en los hábitos de consumo, que pone a la cabeza a la marihuana, se gestó durante 40 años a medida que el uso recreativo de la hierba se volvió más generalizado y legal en casi la mitad de los estados de Estados Unidos.

En 1992, el consumo diario de marihuana alcanzó su punto más bajo, menos de 1 millón de personas dijeron que la consumían casi todos los días. En 2022, fue la primera vez que el nivel intensivo de consumo rebasó incluso el consumo diario y casi diario del alcohol,  dijo el autor del estudio.

Edición Digital

Últimas Noticias