Como cada semana, la ciudad renovó su Orden de Viaje de Emergencia para quienes proceden o regresan de uno de los 43 estados y un territorio que integran la lista del requisito de cuarentena de 14 días, a la cual agregó colores para diferencias la gravedad del brote en los sitios incluidos.
Las clasificaciones de los lugares son: rojo, naranja y amarillo, de acuerdo a su nivel de riesgo, y los requisitos varían ligeramente según el color. En los casos de la cuarentena obligatoria es para todos los viajeros procedentes de los sitios que así lo requieren, incluso los que no muestran síntomas de COVID-19.
Se conservan las excepciones solo a las personas que viajan para recibir atención médica, padres con custodia compartida, y trabajadores esenciales, quienes están obligados a limitar su actividades a su trabajo y evitar los espacios públicos. Las personas que violen la orden de cuarentena podrían recibir una multa de $ 100 a $ 500 por día, hasta $ 7,000 dólares.
A todas las personas que viajan se les pide que mantengan la distancia social, usen cubre-bocas y eviten las reuniones. Pero los viajeros que proceden de los estados y territorios señalados con Rojo están obligados a cumplir con la cuarentena durante 14 días en un solo lugar al llegar a la ciudad, no importa si presentan prueba negativa de contagio.
Quienes llegan a la ciudad desde lugares clasificados en categoría naranja también deben cumplir la cuarentena, pero tienen la opción de obtener una prueba de COVID-19 negativa con no más de 72 horas antes de llegar a Chicago. En tanto, los viajeros que procedan de sitios marcados con amarillo no necesitan ni cuarentena ni la prueba previa a su llegada, pero será registrada su procedencia.
La lista de estados en cada categoría se actualizará ahora cada dos semanas. Las modificaciones a la Orden de Viaje de Emergencia contempla la clasificación de amarillo para los estados con 15 o menos casos diarios de contagio promedio por cada 100,000 residentes, por lo que se incluyen a: California; Hawaii; Maine; Nueva Hampshire; Nueva York y Vermont.
La categoría naranja es para los estados con más de 15 casos diarios de contagio promedio por cada 100,000 residentes: Alabama; Alaska; Arizona; Arkansas; Colorado; Connecticut; Delaware; Florida; Georgia; Kentucky; Luisiana; Maryland; Massachusetts; Michigan; Mississippi; Misuri; Nevada; New Jersey; Nuevo Mexico; Carolina del Norte; Ohio; Oklahoma; Oregón; Pensilvania; Puerto Rico; Rhode Island; Carolina del Sur; Tennessee; Texas; Virginia; Washington; Virginia del Oeste.
El rojo es para los estados con más casos promedio diarios por cada 100,000. Incluye a los estados de: Idaho; Indiana; Iowa; Kansas; Minnesota; Montana; Nebraska; Dakota del Norte; Dakota del Sur; Utah; Wisconsin; Wyoming.
A medida que el coronavirus continúa propagándose, algunos estados del país han recurrido a imponer restricciones de viaje nacionales. Hay ciudades donde se les exige a los viajeros procedentes de áreas de alto riesgo completen formularios de salud y también cumplir cuarentena durante 14 días una vez que lleguen. Otros estados como California y Colorado carecen de alguna restricción.
Fuera de la categoría a la que pertenezca el estado o territorio del que procedan los viajeros, el Departamento de Salud Pública de Chicago aconseja evitar cualquier tipo de viaje, ya que el COVID-19 está aumentando en la mayor parte del país. En tanto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advierten que viajar aumenta las probabilidades de contraer y propagar el virus.