Redacción El Chicago Hispano
A finales de 2025, Chicago lanzará el programa piloto “Arar las aceras” para limpiar la nieve en zonas específicas en toda la ciudad, según dió a conocer la oficina del alcalde Brandon Johnson.
El programa consiste en 11 recomendaciones de un grupo de trabajo para una operación de limpieza de aceras administrada por la ciudad en cuatro zonas de 1,5 millas cuadradas. Incluiría partes de los vecindarios de Austin, Belmont Cragin, Uptown, Lincoln Square, Englewood, Gage Park y Brighton Park.
El piloto requeriría entre $1,1 y $3,5 millones de dólares, una financiación contemplada en el presupuesto de 2025. Si la iniciativa avanza, Chicago sería la ciudad más grande del país en poner a prueba un programa de limpieza de aceras, que durante años los residentes han solicitado.
De aprobarse la propuesta, el programa comenzaría a funcionar a partir del 31 de diciembre del próximo año y continuaría durante todo 2026, “o hasta siete eventos de nieve en cada zona, lo que ocurra primero”, según el informe.
La selección de las zonas sugeridas consideró varios factores demográficos, como el número de residentes mayores de 65 años, de usuarios del transporte público, hogares sin automóvil, residentes con discapacidades, concentración de hogares de bajos ingresos, familias con niños y densidad de población.
Cuando nieva, las cuadrillas palearían dos pulgadas o más en un período de 24 horas. Las zonas piloto del lado sur y oeste recibirían limpieza de todas las aceras; los lados norte y suroeste, por autorización residencial específica, sólo en bloques con propiedades residenciales de cuatro unidades o menos.
Actualmente, los propietarios pueden recibir una multa de hasta $500 por día por no palear o arar la acera frente a sus casas o edificios. Aunque el panorama en general es de tramos de acera cubiertos de nieve e hielo durante días o, incluso, semanas en el invierno.
“Chicago está atrasado en brindar servicios de quitanieves en las aceras a sus residentes, y este piloto demostrará que es un programa operativo, administrativo y fiscalmente viable”, expresó en el informe la Coalición Plough the Sidewalks.
La organización destacó que este servicio beneficiará en particular a personas mayores y discapacitadas, mejorará la calidad de vida de familias con niños pequeños, la seguridad de trabajadores que usan las aceras, al tiempo que brindará desarrollo económico a empresas locales y garantizará que el sistema de transporte de la ciudad sea accesible todo el año, sin importar el clima.
El intento más reciente de implementar el paleo de nieve en toda la ciudad fue en 2012, cuando el entonces alcalde, Rahm Emanuel, lanzó el programa Snow Corps que unía a voluntarios con residentes mayores y personas con discapacidades necesitadas de ayuda para palear. El programa desapareció en 2017 debido a la falta de voluntarios.
Algunas ciudades tienen como servicio público la limpieza de las aceras, como Rochester, Nueva York, Toronto y Montreal, en Canadá, según Better Streets Chicago. El año pasado, el Ayuntamiento de Minneapolis aprobó un programa de retirada de nieve de la ciudad que está previsto que comience este otoño.
Comienzan los cierres de calles por la carrera NASCAR
En otro orden de información, ya comenzó el cierre de calles y aceras para la organización de la carrera NASCAR de este verano. La primera vialidad es Ida B. Wells Drive, entre Michigan Avenue y Columbus Drive, que permanecerá cerrada del 17 de junio hasta el 18 de julio.
De acuerdo con la guía detallada, que publicó a principios de año la Oficina de Comunicaciones y Manejo de Emergencias, habrá cierres escalonados, y los más amplios que comenzarán el 27 de junio para la preparación de la carrera, que se llevará a cabo del 6 al 7 de julio en Grant Park y sus alrededores.
Según la información de la agencia local, el tiempo de preparación y desmontaje se redujo a 19 días, de los 25 que se ocuparon el año pasado, debido a un aprendizajes de los organizadores de la carrera durante el proceso.
“A medida que se ensamblan y desmontan la pista y las estructuras de observación, la ciudad y los funcionarios de NASCAR están trabajando para minimizar aún más los impactos del cierre de calles, las restricciones de estacionamiento, los desvíos y el tráfico”, dijo la oficina en un comunicado.
“Todos los negocios y las residencias seguirán siendo accesibles durante el montaje del recorrido, el fin de semana de la carrera y durante el descanso”, aseguró.
Abierta la playa de Humboldt Park este verano
Por otro lado, la playa interior de la ciudad, ubicada en el vecindario de Humboldt Park, y que estuvo cerrada durante cuatro años debido a las restricciones pandémicas y la escasez de salvavidas, estará abierta a partir de este verano.
Su reapertura está programada para este 17 de junio, al mismo tiempo que se abre el acceso a las piscinas públicas de la ciudad, anunció el Distrito de Parques de Chicago. La playa, localizada en 1400 N. Sacramento Ave., abrió por primera vez en 1973 y, durante décadas, ha funcionado como zona de esparcimiento.
Su reapertura ocurre después de un cierre de cuatro años y de interrupciones anteriores en el acceso a la playa debido a problemas de mantenimiento y condiciones del agua. En los últimos años, la escasez de salvavidas llevó a la ciudad a retrasar su funcionamiento.
El Distrito de Parques de Chicago informó que este verano se contrataron más de 2,000 salvavidas como parte del programa “Tu trabajo perfecto de verano”. La playa de Humboldt Park requiere al menos 13 salvavidas durante todo el verano, que estarán diariamente en servicio de 11:00 a 19:00 horas.