Search
Close this search box.

Chicago lanza su primer Marco de Cogobernanza con Chicago United For Equity

Facebook
Twitter
LinkedIn

CHICAGO – En colaboración con el Comité Directivo de Cogobernanza, la Oficina de Equidad y Justicia Racial (OERJ) y Chicago United for Equity (CUE) han lanzado un borrador del Marco de Cogobernanza de Chicago, que incluye una oportunidad para comentarios públicos con el fin de continuar el compromiso de la administración Johnson con un gobierno colaborativo.

«El lanzamiento de nuestro primer Marco de Cogobernanza es un paso adelante en el compromiso de mi administración de cambiar fundamentalmente la forma en que el gobierno y las comunidades trabajan juntos», declaró el alcalde Brandon Johnson. «Durante demasiado tiempo, las voces de la comunidad no han estado en el centro de la toma de decisiones. A través de nuestra asociación con CUE y el Comité Directivo, estamos yendo más allá de la participación tradicional para garantizar que aquellos más afectados por las decisiones sean verdaderos socios en la construcción del futuro de Chicago».

El Comité Directivo, en colaboración con OERJ y CUE, organizó 18 conversaciones comunitarias para desarrollar este marco. Más de 200 participantes de 57 vecindarios reflexionaron sobre su relación con el gobierno y compartieron su visión de la cogobernanza. Los datos de cada conversación fueron documentados por OERJ y los socios de CUE. La Dra. Tiffany Ford, investigadora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Illinois en Chicago y socia de investigación de CUE, compiló y analizó los datos presentados en el borrador del marco.

Se invita al público a proporcionar comentarios sobre este primer borrador para fortalecer el Marco de Cogobernanza de Chicago antes del 28 de febrero de 2025. Para acceder al marco y enviar comentarios, visite chi.gov/co-governance.

Esta iniciativa surge de la visión del alcalde Brandon Johnson de crear un gobierno más colaborativo, con el objetivo de sentar las bases necesarias para que el gobierno y las comunidades más afectadas trabajen juntos en la identificación de soluciones a los desafíos causados por las desigualdades raciales, sanitarias y económicas.

«Creemos que la verdadera democracia prospera cuando el poder se comparte. La cogobernanza no es solo una estrategia, es un compromiso para aprovechar el poder de las comunidades y del gobierno, asegurando que aquellos más afectados por las políticas lideren la toma de decisiones colectivas», afirmó Candace Williams, directora ejecutiva interina de Chicago United for Equity. «Estamos orgullosos de seguir impulsando este trabajo en colaboración con la comunidad para construir una ciudad más justa y equitativa».

El Comité Directivo de Cogobernanza, compuesto por nueve personas de diversos sectores y con fuertes vínculos comunitarios, diseñó y facilitó las conversaciones comunitarias para definir colectivamente el concepto de cogobernanza y los valores y principios que lo sustentan.

«La construcción de estructuras de gobernanza colaborativa no puede hacerse en aislamiento. Queremos asegurarnos de crear una oportunidad para que todos los habitantes de Chicago participen en el desarrollo de una herramienta que fomente la toma de decisiones compartida entre el gobierno y la comunidad», dijo Carla Kupe, Directora de Equidad.

OERJ y CUE, en asociación con el Comité Directivo de Cogobernanza, organizarán un evento a principios de abril de este año para presentar el Marco de Cogobernanza final de Chicago y discutir el futuro de esta iniciativa.

Edición Digital

Últimas Noticias