Desde el 19 de abril oficialmente las vacunas ya están disponibles en Estados Unidos para toda la población de 16 años y más.
Pese a la escasez de dosis, en Illinois la apertura empezó seis días antes de la fecha concebida, mientras que Chicago aceptó mover su fecha de ampliación de elegibilidad para actuar en sintonía con el estado y el país.
La disposición, anunciada por el presidente Biden el 6 de abril, significa la formalización del acceso a una dosis de alguna de las vacunas disponibles a todas las edades previstas en el plan de vacunación, situación que ya sucedía en algunos estados conforme avanzaron en el proceso de inmunización de su población.
Al menos una docena de entidades abrieron la elegibilidad para cualquier persona mayor de 16 años el 12 de abril, incluyendo Illinois, aunque también hay otros estados, como Hawai y Oregon, que mantienen mayo 1 como fecha límite para permitir el acceso general a las vacunas.
Biden adelantó dos semanas la fecha de apertura para la inmunización nacional, y anunció que se llegó a 150 millones de dosis desde que asumió la presidencia el 20 de enero, por lo que se acerca el cumplimiento de su nueva meta de alcanzar 200 millones de inyecciones en los primeros 100 días de su mandato, que se cumplen el 30 de abril.
Illinois abrió formalmente la elegibilidad el 12 de abril, pero una semana antes, y debido a un aumento de contagios de Covid-19, el gobernador Pritzker autorizó vacunar a cualquier persona mayor de 16 años en más de 80 departamentos de salud locales con menor demanda y “a su discreción inmediata”.
El esfuerzo en Illinois para adelantar el acceso a las vacunas se reforzó con $124 millones adicionales en fondos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destinados a expandir la vacunación, de los cuales más de $90 millones fueron al estado y $33 millones a Chicago.
Chicago había establecido el 1 de mayo como fecha para abrir la elegibilidad, pero estuvo de acuerdo en sumarse a la decisión del presidente Biden de adelantar la fecha al 19 de abril, “siempre y cuando haya suficientes dosis”, advirtió la alcaldesa Lori Lightfoot.
El propósito de vacunar a más personas y más rápido se asume cuando los casos de coronavirus continúan aumentando, en lo que se define como una tercera ola a nivel nacional de la pandemia de Covid-19. Los estados y las ciudades advirtieron de la escasez de vacunas para dar cumplimiento a la apertura de elegibilidad al ritmo requerido.
De acuerdo con datos recientes, cerca del 50 por ciento de los residentes de 16 años o más de Illinois han recibido al menos una dosis de alguna vacuna. Quedan casi 5,5 millones por vacunar, que al ritmo actual podrían estar inmunizados en más de dos meses, en un escenario de aumento de contagios y hospitalizaciones, y la amenaza de las variantes de Covid-19.
En tanto en Chicago cerca del 39,9 por ciento de todos los habitantes han recibido al menos una inyección, mientras que el 24,4 por ciento completaron su vacunación. Chicago abrió su elegibilidad para una vacuna a todos los mayores de 16 años aún cuando conseguir una cita sigue siendo complicado debido a la escasez de dosis.