Chicago está contratando rastreadores del COVID-19

Facebook
Twitter
LinkedIn

Como parte de la estrategia para frenar la propagación de coronavirus, la ciudad está contratando a cientos de rastreadores de contactos de personas contagiadas, a través de una red de organizaciones comunitarias coordinadas por Chicago Cook Workforce Partnership (CCWP), un sistema de desarrollo de la fuerza laboral sin fines de lucro.

Los rastreadores de contactos pueden contratarse a tiempo completo o parcial, con pago de $20 dólares por hora más beneficios, mientras que los puestos de supervisores  ganarán $24 por hora más beneficios. Se prefieren personas con experiencia en servicio al cliente, pero eso no es obligatorio.

La CCWP seleccionó a 31 organizaciones comunitarias que contratarán a los rastreadores de contactos y supervisores de este programa. La unión de esfuerzos en este objetivo de construir esos equipos de combate al COVID-19 fue nombrada Cuerpo de Seguimiento de Contactos.

El Departamento de Salud Pública de Chicago realiza regularmente el rastreo de contactos, una acción que se ha llevado a cabo durante la pandemia. Sin embargo, Chicago requiere de un esfuerzo más amplio y un equipo más grande debido a la persistencia de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con la alcaldesa Lightfoot, el trabajo creará alrededor de 600 empleos de tiempo completo y parcial. Las solicitudes están disponibles en línea, y cualquier residente de Chicago puede postularse siempre que tenga 18 años o más.

Los rastreadores de contacto llamarán a las personas que hayan dado positivo por coronavirus o que hayan estado potencialmente expuestas al virus. Los entrevistarán para averiguar con quién han interactuando, y una vez identificados los contactos les brindarán información para mantenerse saludables, y conectarán con recursos si están enfermos o necesitan ayuda mientras se aíslan por sí mismos.

Lightfoot aseguró que este programa también significa la creación de puestos de trabajo para residentes en medio de la lucha económica, empleos que podrían conducir a carreras permanentes en los vecindarios de Chicago. Ademas, agregó, pensando más allá del COVID-19, significa abrir oportunidades de atención médica en vecindarios donde hay disparidades.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias