Search
Close this search box.

Chicago anuncia el cronograma revisado para el presupuesto del FY2025

Facebook
Twitter
LinkedIn

CHICAGO – La ciudad de Chicago anunció una revisión del calendario presupuestario del año fiscal 2025 (FY25). En consonancia con la Orden Ejecutiva 2023-19 y la reciente previsión presupuestaria, la introducción de la Recomendación del Presupuesto Ejecutivo para el FY25 se ha reprogramado para el 30 de octubre de 2024.

Este ajuste permitirá un proceso presupuestario más completo e inclusivo, garantizando decisiones fiscales informadas y transparentes que reflejen las necesidades de los residentes de Chicago. El cronograma actualizado cambia las audiencias presupuestarias departamentales del 6 de noviembre de 2024 al 20 de noviembre de 2024, lo que ofrece tiempo adicional para una interacción profunda con los líderes de la ciudad, los departamentos, las partes interesadas de la comunidad, los grupos laborales y los miembros del Concejo Municipal.

“El presupuesto de Chicago debe reflejar la responsabilidad compartida que tenemos hacia nuestros residentes”, dijo el alcalde Brandon Johnson. «Al ampliar el cronograma, nos aseguramos de involucrar a todas las voces en este proceso, garantizando la estabilidad fiscal y, al mismo tiempo, protegiendo servicios vitales».

El cronograma revisado está diseñado para facilitar una evaluación más exhaustiva de las estrategias financieras a fin de garantizar la salud y la estabilidad a largo plazo de las finanzas de la Ciudad. La Oficina de Presupuesto y Gestión sigue comprometida a brindar apoyo continuo para garantizar una transición fluida al cronograma actualizado.

«Nuestro objetivo es garantizar que el presupuesto para el año fiscal 2025 refleje las diversas prioridades de nuestras comunidades y aborde los desafíos críticos que enfrentamos», dijo la directora de presupuesto, Annette Guzmán. «Este ajuste del cronograma proporciona la flexibilidad necesaria para explorar completamente posibles fuentes de ingresos y medidas de ahorro de costos, al tiempo que minimiza cualquier impacto en los servicios y programas esenciales».

 

Edición Digital

Últimas Noticias