Search
Close this search box.

Cheques Covid-19 por $1,400 y $3,000 por niño

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

La propuesta demócrata del nuevo paquete de ayuda por pandemia, de $1,9 billones de dólares, incluye un nuevo cheque de estímulo por $1,400 dólares, así como crédito fiscal de $3,600 dólares por niño, $100 más en beneficio por desempleo, y subsidios de atención médica para desempleados.

Los líderes demócratas del Congreso, que cuentan con una mayoría estrecha en ambas cámaras, prevén entregar la legislación al presidente para su firma a mediados de marzo. La propuesta refleja el propósito del mandatario de responder rápida y decisivamente a la crisis, han declarado los legisladores de su partido.

El cheque de estímulo por $1,400 es independiente del entregado en diciembre de $600, y habrá niveles de ingresos que determinarán qué familias califican para recibirlos. El nuevo paquete de ayuda federal incluye un aumento al apoyo de emergencia por desempleo a $400 por semana, con una duración de los beneficios hasta el 29 de agosto.

También propone ampliar los pagos a los dependientes adultos, que fueron excluidos de las dos primeras rondas de cheques. Destina $ 350 mil millones a la educación, con un monto preciso de $130 mil millones a la reapertura segura de las escuelas, y un plan para aumentar gradualmente el salario mínimo federal a $ 15 la hora.

Respecto a la ampliación del crédito tributario por niños, los demócratas califican la medida como una acción de combate a la pobreza infantil proporcionando a las familias $3,600 por niño menor de 6 años y $3,000 hasta 17 años, de acuerdo con el nivel de ingreso familiar. La cantidad se dividiría en pagos mensuales del IRS a partir de julio y durante un año.

El paquete de ayuda, llamado Plan de Rescate Estadounidense, enfrenta el rechazo de algunos legisladores republicanos, quienes proponen un plan alternativo  que reduciría los cheques a $ 1,000 por adulto, así como el límite de ingresos para recibir ese pago. El presidente Biden y los demócratas han expresado su disposición a negociar para llegar a un acuerdo  bipartidista.

Edición Digital

Últimas Noticias