Search
Close this search box.

Casi dos millones viven cerca de sitios contaminantes en Illinois

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el estado de Illinois se ha registrado una proliferación sin precedentes de almacenes para satisfacer la demanda de los compradores en línea, pero esto está causando graves problemas a la salud de la población.

Casi dos millones de residentes de Illinois viven cerca de almacenes con altos niveles de contaminación por camiones, lo cual representa un riesgo para la salud, asegura un informe reciente del Environmental Defense Fund.

El reporte precisa que 138,000 niños menores de cinco años viven a menos de media milla de un almacén.

“Illinois tiene más de 2,400 almacenes, que afectan de manera desproporcionada los vecindarios circundantes, hogar de afros, latinos, asiáticos y nativo-americanos”, dice.

El análisis, difundido por Inside Climate News, explica que en el estado de Illinois se ha registrado una proliferación sin precedentes de almacenes para satisfacer la demanda de los compradores en línea.

“El humo de los camiones integra una se- rie de amenazas potenciales para la salud, que incluyen bajas tasas de natalidad y enfermedades respiratorias”, afirma el reporte del grupo de defensa ambiental.

Reconoce que, desde sus inicios, Illinois ha sido un centro de carga con uso intensivo desde vías fluviales hasta ferrocarriles, autopistas interestatales, modernos centros de transporte intermodal y una proliferación sin precedentes de almacenes.

El auge de los almacenes, agrega, se ha dado para satisfacer las demandas de los compradores en línea. “Pero cada vez más, estos surgen junto a los vecindarios, lo que expone a las personas que viven cerca a los gases de escape de los camiones que arrancan, detienen y están con el motor encendido”.

La investigación precisa que las columnas de diésel de la enorme cifra de ca- miones que operan en los almacenes, “conllevan una serie de posibles amenazas para la salud del público, incluidas las bajas tasas de natalidad, las enfermedades respiratorias e incluso la demencia”. El grupo Environmental Defense Fund descubrió que casi 15 millones de personas viven a menos de media milla de un almacén, en 10 estados examinados, de los cuales prepara un reporte individual.

Es importante hacer mención que los resultados del ensayo en fase III ÍNDIGO se presentaron en el marco del Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebra desde en Chicago, y han sido publicados también en la revista The New England Journal of Medicine.

En el estudio, liderado por Estados Unidos y participaron 331 pacientes en 10 países, incluido España. El Hospital 12 de Octubre de Madrid, que ha formado parte de la investigación, explica que estos gliomas de bajo grado con mutación del gen IDH representan en torno al 30% de los tumores cerebrales. Crecen de forma continua, aunque lenta, se infiltran en el cerebro, y finalmente, se convierten en tumores agresivos con crecimiento acelerado y síntomas graves.

Sus afectados suelen ser jóvenes, entre los 25 y los 50 años, y su tratamiento actual pasa por una intervención quirúrgica para extirparlo y por radioterapia y quimioterapia para tenerlo bajo control, pero estas dos últimas tienen una toxicidad significativa.

Los enfermos participantes en el estudio solo habían sido operados. INDIGO es el primer estudio de fase III que se ha podido efectuar en ese tipo de pacientes que no habían recibido ni radio ni quimio. Aunque la quimiorradiación puede prolongar la vida en buenas condiciones entre cinco y 20 años, al cabo del tiempo sus efectos secundarios se traducen en deterioro cognitivo y dificultades motoras y de concentración, entre otras.

Para concluir, el inhibidor vorasidenib, protagonista del ensayo, ha demostrado conseguir la preservación y mejora de las capacidades cognitivas y funcionales y, por ende, la calidad de vida de los pacientes durante años, al detener la progresión del tumor y retrasar los tratamientos agresivos.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias