Casi 600 muertos por consumo de opio en primer semestre del año

Facebook
Twitter
LinkedIn

 

 El Departamento de Salud Pública de Chicago responde al número creciente de sobredosis de opioides centradas en el lado oeste de la ciudad.

 

Chicago- (HINA)- Un informe del Departamento de Salud de Chicago (CDPH) revela que en la primera mitad del año más de 500 personas perdieron la vida por sobredosis de opio, lo cual ha prendido la alarma en las autoridades que, además del Covid-19, enfrentan esta otra crisis sanitaria.

   Se trata de un aumento significativo en las sobredosis de opioides. El análisis del CDPH de los datos del médico forense del condado de Cook, que se detalla en el informe de mitad de año, muestra que hubo 573 muertes por sobredosis relacionadas con opioides en Chicago entre enero y junio de 2020, un alza del 55 por ciento con respecto al mismo período en 2019. 

  El estudio fue publicado a raíz del Día Internacional de Concientización sobre Sobredosis para brindar servicios y apoyo a quienes viven con el trastorno por consumo de opioides, y crear conciencia sobre la sobredosis de drogas como un problema crítico de salud pública.

   Hubo 7,301 respuestas de servicios de emergencias relacionadas con opioides durante ese período de tiempo, un aumento del 60 por ciento con respecto al año pasado. Los funcionarios de salud señalan que estas cifras son provisionales y están sujetas a cambios si se realizan más investigaciones, pero las tendencias, no obstante, son marcadas.

  De acuerdo con el informe del CDPH reveló que las muertes por sobredosis relacionadas con opioides fueron las más altas entre los hombres, los negros no latinos y los adultos de 45 a 54 años. Sin embargo, los mayores aumentos en las muertes por sobredosis de la primera mitad de 2020 se produjeron entre las personas de 15 a 24 años y de 65 a 74 años, aunque entre la cohorte más joven no se informaron muertes en menores de 18 años.

Casi el 60 por ciento de las sobredosis mortales se han producido en personas negras, aunque esta raza representa menos de un tercio de la población de la ciudad, y hubo un aumento del 66 por ciento en la tasa de sobredosis mortales en este grupo en lo que va de año.

“Estas cifras son preocupantes y, lamentablemente, reflejan las desigualdades raciales que vemos en otras áreas de la sociedad”, dijo la comisionada de CDPH Allison Arwady, MD “Estas desigualdades son un enfoque importante de nuestro trabajo en el departamento y la Ciudad, y este informe es un llamado a todos nosotros para redoblar el compromiso de cerrar estas brechas».

Las sobredosis continúan concentrándose en el  Oeste de Chicago, Humboldt Park, que tuvo el mayor número de sobredosis en la ciudad durante este período, seguido de Austin y East y West Garfield Park. También hubo aumentos en el lado sur. En general las sobredosis relacionadas con los opioides han afectado a las 77 áreas de la comunidad.

 

Los datos muestran que el fentanilo, un poderoso opioide sintético, estuvo involucrado en el 82 por ciento de las muertes por sobredosis en lo que va del año, lo que representa un aumento del 56 por ciento en las sobredosis relacionadas con el fentanilo hasta la fecha. Además, la tasa de muertes por sobredosis de cocaína ha aumentado en un 47 por ciento. Esto puede sugerir que el fentanilo está cada vez más presente en el suministro de cocaína.

   Para abordar esta creciente crisis, el CDPH está trabajando con sus socios comunitarios para buscar otras soluciones y realizar inversiones adicionales en la prevención de sobredosis y la vinculación con los servicios de tratamiento para el trastorno por uso de opioides

  La Ciudad tiene previsto “proporcionar fondos adicionales para apoyar la formación de asociaciones intersectoriales entre los hospitales con el mayor volumen de sobredosis en sus salas de emergencia y los proveedores comunitarios de tratamiento para el trastorno por uso de opioides. (HINA)

 

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias