Flavia Rodríguez
El Chicago Hispano
En el marco de las fiestas patrias mexicanas, la organización comunitaria sin fines de lucro Resurrection Project (Proyecto Resurrección) inició la construcción de su quinto desarrollo de viviendas asequibles en Pilsen, denominado Casa Durango.
El nuevo desarrollo habitacional tiene como objetivo frenar la gentrificación en ese vecindario de residentes de origen mexicano. Este fenómeno ha forzado a muchos en esta comunidad a abandonar sus hogares al no poder pagar el alto costo de la renta.
“Pilsen es una comunidad de mexicanos migrantes, y hace falta más vivienda económica frente al desafío que significa el incremento de rentas y del valor de propiedades, que ha desplazado a muchas familias”, expresó a El Chicago HIspano el director ejecutivo de Proyecto Resurrección, Raúl Raymundo.
Casa Durango ofrecerá a la comunidad 53 unidades, de una a tres recámaras, en dos edificios ubicados en el 1858 S. Racine Avenue, cuya construcción se prevé termine en un año. Los costos de la renta no se fijarán hasta entonces, pero probablemente se ubiquen en un promedio de 680 dólares mensuales.
Además de Casa Durango, hay en Pilsen otro desarrollo de Proyecto Resurrección llamado Casa Morelos, y cuenta con viviendas asequibles en Black of the Yards y Little Village. En total ofrece más de 800 unidades, incluyendo las administradas por la Autoridad de Vivienda de Chicago.
“En toda él área metropolitana tenemos más de 600 unidades desarrolladas para alquilar y más de 200 en compra. También ayudamos a las familias a comprar su vivienda a fin de que puedan crear más valor y riqueza en su comunidad y su hogar”, agregó Raymundo.
Casa Durango costará 28.2 millones de dólares, de los cuales tres millones son del estado y 5.6 son parte de un préstamo municipal de millones y fondos privados, que incluyen a empresas latinas. Además, se cuenta con un crédito fiscal, para el que calificó el desarrollo, que ayudará a cubrir cerca del 9% del costo.
“Esta clase de proyectos son complejos, pero hace falta que la ciudad, el estado y el sector privado estén en combinación para hacerlos realidad en comunidades como Pilsen”, dijo. “Se trata de hacer más para que la gente siga beneficiándose del progreso”.
Proyecto Resurrección se creó en 1990 por residentes de Pilsen, y está dedicado principalmente a promover viviendas asequibles así como educación de calidad para la comunidad inmigrante mexicana. “Todo es parte de un esfuerzo mayor para seguir creando un desarrollo equilibrado ”, añadió Raul Raymundo.
En el evento de inicio de Casa Durango estuvo presente la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, quien habló de la gentrificación que enfrenta Pilsen y otros vecindarios de la ciudad, “por la expulsión de personas que no pueden pagar para permanecer en las comunidades que han llamado hogar durante generaciones”.
“Eso no está bien, Eso simplemente no está bien. No es lo que podríamos ser como habitantes de Chicago. Y cobrará un precio devastador en los residentes a largo plazo”, advirtió Lightfoot.