Cambios en el Black Friday

Facebook
Twitter
LinkedIn

El tradicional inició de las compras navideñas, conocido como  Black Friday, no se suspenderá a causa de la pandemia de coronavirus pero sufrirá algunas modificaciones para evitar multitudes que propicien contagios, como prolongar el tiempo de ofertas, según acordaron las principales cadenas minoristas del país.

Los almacenes decidieron comenzar su periodo de rebajas más temprano y terminarlo más tarde, por lo que las ofertas del Viernes Negro, que normalmente se reservan para las compras directas en las tiendas, también aparecerán online durante todo un mes, confirmó CNN Business.

La idea es evitar la avalancha de clientes abarrotando los establecimientos el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias, ofreciéndoles más tiempo y opciones de compra. Por ello, cada minorista diseñó sus medidas y modificó sus estrategias para ganar en rentabilidad y eficiencia durante toda la temporada navideña.

El Black Friday no sólo es el mejor día de ventas para los grandes almacenes, también significa un momento especial para los consumidores. Una reciente encuesta de la agencia Deloitte indica que casi el 51% de la población se siente ansiosa por comprar en las tiendas durante las fiestas, y espera gastar el 64% de su presupuesto en compras por internet.

Sustituir el único día de compras presenciales por un evento que se extiende a lo largo de varios días, con la opción de una selección virtual, no significará un cambio brusco debido a que “el  Black Friday se ha convertido más en un asunto digital en los últimos cinco años”, aseguró Neil Saunders, analista de ventas al por menor y director general de GlobalData Retail.

Empresas como Best Buy, por ejemplo, ya anunciaron su estrategia de manejo de compras del Black Friday. Algunas ofertas están disponibles desde octubre, mientras que otras se hicieron efectivas el 1 de noviembre. Los clientes afiliados podrán obtener mayores descuentos a través de la página web,    desde el primer evento que iniciará el 5 de noviembre.

“El Black Friday no es sólo un día, sino que durará varios meses”, aclaró Best Buy en un comunicado. En tanto, Home Depot anunció que del 6 de noviembre hasta el 2 de diciembre ofrecerá descuentos online y directamente en sus tiendas.

Sin embargo, a pesar de la extensión de las ofertas, las cadenas minoristas preparan dispositivos de seguridad para el manejo de consumidores durante el Black Friday. En el caso de Best Buy el  mismo Viernes Negro abrirá sus tiendas a las 5 a.m. y solo se permitirá el paso con el uso de mascarillas sanitarias.

En Best Buy También habrá un sistema de recogida en la puerta sin contacto con el personal el mismo día que el cliente realice la compra. Home Depot, por su parte, confía en que al mantener sus ofertas durante un largo periodo elimina el riesgo de concentraciones peligrosas la madrugada del viernes.

La extensión de las ofertas, según el minorista de artículos de construcción y ferretería, reducirá el estrés de los consumidores, quienes normalmente acuden precipitados a las tiendas desde la noche del jueves buscando las mejores ofertas. Para los usuarios de su App hay acceso anticipado a sus descuentos desde inició del mes.

Los consumidores que no desean perder la emoción de las compras presenciales del Black Friday, desde la formación temprana afuera de los almacenes, tendrán la oportunidad de hacerlo siempre y cuando respeten las medidas sanitarias, que incluyen controles del flujo de visitantes para evitar las grandes multitudes.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias