Search
Close this search box.

Cambia su nombre el Museo de Ciencia e Industria

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción El Chicago Hispano

El museo de ciencias de Chicago, ubicado en el lado sur de la ciudad, modificó su nombre a Museo Griffin de Ciencia e Industria en honor a su benefactor, el multimillonario de Florida, Ken Griffin, quien donó al sitio $125 millones de dólares en 2019.

Además de su nuevo nombre, el museo anunció la presentación de varias exhibiciones que fueron posibles gracias al obsequio de Griffin, incluido un renovado Centro Espacial Henry Crown, hogar de la nave espacial SpaceX Dragon, probada en dos misiones a la Estación Espacial Internacional.

La donación se destinó también a la construcción de la galería digital inmersiva Griffin Studio, que presenta la exposición “Notes to Neurons”, una experiencia multimedia que explora la música y las emociones.

También se instaló una nueva exhibición cinematográfica en el Giant Dome Theatre “Superhuman Body: World of Medical Marvels”, que cuenta las historias detrás de las innovaciones médicas. El museo Griffin MSI, ubicado en 5700 S. DuSable Lake Shore Drive, está abierto de 9:30 a. m. a 4 p. m. a diario.

El presidente del museo, Dr. Chevy Humphrey, dijo en un comunicado que gracias a la donación de Griffin es posible crear exhibiciones del futuro orientadas a la próxima generación de científicos y líderes; apoyar la educación científica en escuelas y vecindarios locales, así como seguir “inspirando el genio inventivo que todos llevamos dentro”.

Ken Griffin era el hombre más rico de Illinois. En 2022, ocupó el puesto 21 en la lista Forbes de los estadounidenses con mayores fortunas. Ese mismo año se mudó de Chicago a Florida, llevándose la sede de su empresa Citadel, meses después de quejarse de la delincuencia en la ciudad.

Griffin fundó el fondo de cobertura Citadel en Chicago en 1990, el cual se convirtió en uno de los vehículos de inversión alternativos de mayor éxito para personas e instituciones adineradas. Antes de dejar Chicago, era conocido por su filantropía y sus donaciones políticas.

Edición Digital

Últimas Noticias