Search
Close this search box.

Calles peligrosas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más de 400 accidentes vehiculares en carriles de ciclistas

 

El Chicago Hispano

 

Un total de 439 accidentes vehiculares ocurrieron entre enero de 2020 y julio de 2022 en los carriles para bicicletas de Chicago, de acuerdo con datos de la ciudad, que no contabiliza los incidentes que no se reportaron a las autoridades.

 

Según el informe, la avenida Milwaukee registra el mayor número de esos accidentes y obstrucciones en las vías destinadas a las bicicletas, con 50 choques y tres muertes desde 2020, debido a lo concurrido y peligroso de la vialidad.

 

Chicago tiene una red de 280 millas de carriles para bicicletas, alrededor de 40 de ellos se encuentran protegidos con bordillos o bolardos flexibles. Sin embargo, solo una cuarta parte de las ciclovías de Milwaukee Avenue está protegida pese a registrar la mayor cantidad de accidentes de ciclistas en los últimos años.

 

Los defensores de los ciclistas consideran que hay un enfoque confuso y fragmentado de la ciudad en la construcción de carriles para bicicletas protegidos, lo que deja a los ciclistas vulnerables a lesiones y muerte, de acuerdo con un análisis publicado en Block Club Chicago.  

 

Eso significa que la infraestructura se ve diferente de una calle a otra, o en la misma. Una cantidad pequeña de calles muy transitadas tiene carriles para bicicletas separados del tráfico de automóviles con barreras de concreto, pero la mayoría de las vías están separadas con pintura o bolardos de plástico flexible.

 

Durante la última década, los planificadores de la ciudad han trabajado con los residentes del vecindario y los concejales para determinar si se necesitan carriles para bicicletas y otras mejoras de infraestructura para calles peligrosas.

 

Active Transportation Alliance, un grupo de defensa del ciclismo sin fines de lucro, asegura que la mala planificación e instalación de infraestructura de seguridad para ciclistas depende de caprichos del Ayuntamiento y el poder de veto de 50 concejales. 

 

Jim Merrell, director general de la organización, dijo que el tema ya está siendo revisado por el inspector general de Chicago. “Se intenta crear una red ciclista racional con toda esta toma de decisiones fracturada. No hay consistencia en términos del proceso de planificación, diseño y construcción del proyecto”.

 

Los funcionarios defienden la estrategia que aseguran fue impulsada por la comunidad y como una respuesta a las condiciones cambiantes de las calles de la ciudad, mientras que los defensores de los ciclistas sostienen que el proceso otorga demasiado control a los funcionarios.

 

El año pasado la empresa Divvy, de bicicletas compartidas, alcanzó 5,5 millones de viajes, y en un día de septiembre hubo casi 3,000 ciclistas en Milwaukee Avenue.

 

En los casos registrados, los automovilistas involucrados en la mayoría de los choques de bicicletas, o los pasajeros que dieron un portazo a un ciclista, no fueron arrestados ni citados a pesar de la evidencia de que tuvieron la culpa, y 13 de ellos huyeron de la escena después del accidente, según informes policiales.

 

Datos de la ciudad precisan que cerca de un tercio de todos los choques en carriles para bicicletas en Chicago fueron atropellos y fugas, lo que dejó a los ciclistas lesionados con pocas opciones. Los ciclistas atropellados en el carril para bicicletas tienen como único recurso presentar una demanda.

 

Estar en el carril para bicicletas durante un choque brinda a los ciclistas una oportunidad de restitución en una demanda, pero deben confiar en el seguro de la persona que los atropelló, sin importar si sufren un pequeño corte, una extremidad amputada o algo peor. 

 

Los choques a menudo no se informan, en muchos casos porque el daño es mínimo o los ciclistas tienen poca fe en el sistema de aplicación de la ley de la ciudad. A la fecha, la herramienta más destacada para tomar medidas contra los infractores de las ciclovías son las multas.

 

Mientras se define la planeación reclamada por los defensores, los carriles exclusivos, en particular los que tienen barreras de concreto elevadas que separan bicicletas de otros vehículos, así como los designados con bolardos y pintura, son la única forma de aumentar la seguridad de los ciclistas

 

CRÉDITO DE FOTO: DivvyForEveryone

 

Edición Digital

Últimas Noticias