Search
Close this search box.

Aumento post-pandémico de la violencia doméstica 

Facebook
Twitter
LinkedIn

La violencia doméstica y de género en Chicago aumentó en forma extraordinaria de manera posterior a la pandemia de COVID-19, informó la alcaldesa Lori Lightfoot. Este año los tiroteos no mortales por esa causa se incrementaron en 400% respecto al año anterior.

 

Los homicidios por violencia doméstica y de género aumentaron en 96% tan solo del 2019 al 2020, mientras que en lo que va del 2022 su tendencia es al doble que el año anterior, precisó.

 

Datos del Departamento de Policía de Chicago indican un promedio de 230,000 llamadas al año de víctimas de violencia doméstica solicitando ayuda, situación que la ciudad busca atender de manera integral, incluso enfocando acciones de apoyo dirigidas a quienes causan el daño.

 

El plan estratégico de Lightfoot para enfrentar la violencia de género y la trata de personas, vigente desde el año pasado, tiene un financiamiento de $25 millones de dólares procedentes de los fondos federales de ayuda pandémica, y fue diseñado a partir de las experiencias de sobrevivientes.

 

La alcaldesa aseguró que la violencia genera violencia, por lo que no es extraño que las comunidades donde se registran altos índices de violencia doméstica reflejen elevadas cifras de violencia armada y otras manifestaciones de pobreza y desinversión.

 

“Muchos de nuestros jóvenes están creciendo en hogares donde experimentan y son testigos de la violencia de primera mano. Después, dentro de sus propias comunidades continúan viendo y experimentando violencia”, dijo. Reiteró el compromiso de la ciudad para terminar con la violencia en todas sus expresiones.

 

El plan incluye, además, asistencia financiera de emergencia; unidades de alojamiento para mujeres que huyen del abuso doméstico; servicios legales para las víctimas; así como programas en apoyo a jóvenes testigos del maltrato a sus madres en sus propios hogares.

 

Con el enfoque de la violencia doméstica como un problema de salud pública se ofrecen servicios a las personas que causan daño, con el fin de ayudarlas junto con sus víctimas a sanar y romper el ciclo de actos violentos.

 

El plan también prevé servicios legales adicionales dirigidos a sobrevivientes de violencia de género, además de mejores oportunidades de vivienda segura. La nueva estrategia iniciará en Chicago Lawn, South Chicago, Englewood, y West Englewood.

 

Redacción El ChicagoHispano

 

Edición Digital

Últimas Noticias