Aumentan solicitudes de beneficios por desempleo 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron por segunda semana consecutiva a 778,000, una muestra de que la economía y el mercado laboral sufren el rebrote del coronavirus y el tiempo frío acrecienta los riesgos, de acuerdo con datos del Departamento de Trabajo.

Antes del  brote del virus, las peticiones semanales llegaban a 225,000, y en marzo, con la presencia del coronavirus, subieron a 6,9 millones, para luego descender. Ocho meses después, los reclamos de esta prestación laboral permanecen en niveles históricamente altos, ante la dificultad de muchas empresas que no pueden reabrir, de acuerdo con reportes de agencias periodísticas.

El aumento de los casos acrecienta las presiones sobre empresas e individuos, y crecen los temores de una “recesión de doble caída” a medida que estados y ciudades vuelven a imponer restricciones a los negocios, destaca AP.

El número total de personas que siguen recibiendo las prestaciones por desempleo tradicionales de los estados bajó a 6,1 millones comparado con 6,4 millones la semana anterior. Esa cifra ha estado bajando durante meses, lo que revela que más personas consiguen empleo y ya no requieren ayuda. Pero también indica que más personas sin empleo han dejado de recibir ayuda, que típicamente dura seis meses.

En tanto, más personas están recibiendo prestaciones bajo programas creados para paliar las consecuencias de la pandemia. En la semana del 7 de noviembre, el número de beneficiarios del programa Asistencia al Desempleo por la Pandemia, que cubre a trabajadores temporarios y otros que no reciben ayuda tradicional, aumentó en 466,000 para un total de  9,1 millones.

En tanto, en Illinois el proceso de solicitudes de beneficios por desempleo ha registrado peticiones fraudulentas de personas que utilizan los datos de alguien más. Algunas víctimas descubren el fraude cuando reciben una carta de la agencia estatal de desempleo diciendo qué hay un reclamo a su nombre, de acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Laboral del estado.

Más de 212,000 reclamos fraudulentos de beneficios de desempleo se han presentado ante el estado desde el 1 de marzo a la fecha, según el Departamento de Seguridad Laboral de Illinois. De ellos, 169,506 fueron bajo el programa federal de alivio del coronavirus, y otras 42,496 a través del sistema de beneficios estatales regulares.

Kristin Richards, directora interina del Departamento de Seguridad Laboral de Illinois, dijo en una conferencia de prensa el lunes 23 que aún no se tiene el dato del monto que se ha pagado por reclamos fraudulentos. Desde el 1 de marzo hasta finales de octubre, el estado pagó  más de $ 17,7 mil millones  en beneficios por desempleo a más de 1,3 millones de personas.

Edición Digital

Edición Digital

Últimas Noticias