Search
Close this search box.

Aumenta el número de los sin techo en Chicago

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante el segundo año de la pandemia, 68,440 habitantes se quedaron sin vivienda en la ciu- dad, lo que dejó un fuerte aumento en el número de personas que permanecen en la calle o en refugios, indica un informe de la Coalición para las Personas sin Hogar de Chicago.

El reporte precisa que en 2021 Chicago registró un aumento de casi el 50% en la cantidad de personas que vivían en refugios y calles, un total de 44,429, hasta alcanzar una cifra estimada de 27,913 nuevos habitantes que accedieron a servicios para los sin techo, como refugios de emergencia o extensión en las calles.

La mayoría de las personas sin hogar eran de color, en especial afro-estadunidenses, así como familias y jóvenes latinos ubicados en viviendas de otros o “duplicados”. No obstante, la mayor cantidad de datos del informe sólo incluye a los sin techo que son visibles.

El Departamento de Estados Unidos de Vivienda y Desarrollo Urbano define a una persona sin hogar como alguien que “carece de una residencia nocturna fija, regular y adecuada”. Para el 2022 la cifra aumentó a 36,878 residentes que accedieron a servicios para este tipo de habitantes.

El informe aclara que esas cifras de los sin techo no incluye a los más de 13,000 inmigrantes que han llegado a la ciudad desde agosto del año pasado. Para enero del 2023 había 6,139 residentes sin hogar, mientras que los solicitantes de asilo representaban el 42% de los que se alojaban en refugios.

La coalición muestra un problema en creci- miento justo cuando se promueve la promesa de campaña del alcalde Brandon Johnson, de establecer un impuesto sobre la venta de propiedades de lujo para obtener ingresos destinados a financiar servicios para las personas sin hogar.

Redacción El Chicago Hispano

Edición Digital

Últimas Noticias