El número de préstamos respaldados por la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés), a los 33 millones de pequeños negocios propiedad de hispanos, se ha duplicado bajo la administración Biden-Harris, al ascender a $3 mil millones, en lo que va del año fiscal.
Según el más reciente informe de la agencia, el Gobierno respaldó más de 7,700 préstamos de la SBA a pequeñas empresas de propiedad latina en el año fiscal 2023, a través de los programas de préstamos 7(a) y 504, exclusivos de la entidad federal, lo que representa el doble de lo otorgado en el año fiscal 2020.
“Nuestro país está experimentando un auge de las pequeñas empresas, impulsado significativamente por el espíritu empresarial, el impulso y la resiliencia de la comunidad latina. Y la Administración Biden-Harris está trabajando para revertir la histórica falta de inversión en los latinos para liberar todo su potencial, y hacer avanzar nuestra economía y la economía global”, dijo la administradora de la SBA, Isabel Casillas Guzmán.
Bajo la agenda “Invertir en Estados Unidos”, del presidente Joe Biden, la SBA ha duplicado la cantidad de préstamos que respalda anualmente a pequeñas empresas de propiedad latina y ha alcanzado un récord de $3 mil millones en créditos a negocios de dicha comunidad en el año fiscal 2023, lo que equivale a un aumento del 80 % con respecto a 2020.
Si bien, aún queda trabajo por hacer, estos datos son una señal alentadora de progreso que la SBA continuará aprovechando mientras buscamos cerrar las brechas de larga data en los préstamos a pequeñas empresas de propiedad latina.
En un entorno crediticio restrictivo, los programas de préstamos de la SBA ofrecen a las pequeñas empresas una alternativa fundamental: préstamos asequibles respaldados por el Gobierno federal.
El total de dólares en préstamos ($3,0 mil millones) ha aumenta- do a casi $1,4 mil millones desde el inicio de la Administración Biden-Harris, mientras que la participación latina en la cartera de préstamos de la SBA ha pasado de menos del 8 % al 12 %.
Bajo el mandato Biden-Harris, Estados Unidos ha experimentado un auge histórico de las pequeñas empresas, liderado por mujeres y personas de color, al tiempo que los programas de préstamos de la SBA para el año fiscal 2023 han respaldado esa tendencia con un 11 % más de préstamos otorgados a pequeños negocios que en el año fiscal 2022.
Los empresarios latinos están en el centro de este crecimiento transformador, ya que Estados Unidos continúa experimentando la tasa de creación de pequeñas empresas propiedad de hispanos más rápida en más de una década: más de un 20 % más rápido que los niveles previos a la pandemia.
NNOW