Redacción El Chicago Hispano
El 28 de febrero, personas en todo el país han prometido participar en un boicot económico absteniéndose de gastar dinero durante 24 horas. Según un reporte de Yahoo News, este paro es impulsado por The People’s Union USA, que insta a los ciudadanos a no realizar compras en grandes minoristas en protesta por la eliminación de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) por parte de algunas corporaciones.
Apoyo a pequeños negocios
The People’s Union USA pide a los ciudadanos que eviten realizar compras en grandes cadenas, como Amazon, Walmart, Best Buy y Target, tanto en tiendas físicas como en línea. Además, solicita que se abstengan de usar tarjetas de crédito o débito para gastos no esenciales y de gastar dinero en comida rápida o combustible.
Si es necesario adquirir artículos de primera necesidad, la organización recomienda comprarlos únicamente en pequeños negocios locales. De acuerdo con el mismo reporte, el objetivo del “apagón económico” promovido por The People’s Union USA es lograr que una cantidad significativa de personas participe para generar un impacto en la economía corporativa y enviar un mensaje claro a los grandes minoristas.
Un reporte de Shreveport Times, entretanto, señaló que los consumidores están utilizando su poder adquisitivo —o la falta de gasto— como una forma de protesta ante el retiro de algunas empresas de las iniciativas de DEI y las acciones del presidente Donald Trump para eliminar los programas federales de este tipo desde que asumió el cargo.
El mismo texto puntualiza que cada vez más empresas han reducido su compromiso con iniciativas DEI en respuesta a un creciente escrutinio político y legal. Poco después de asumir el cargo, Trump ordenó a las agencias federales endurecer el control sobre estos programas y evaluar los planes DEI de compañías privadas.
Ahora, grandes empresas, como las mencionadas anterioremente, se enfrentan a críticas y llamados a boicot desde el otro lado del espectro político por parte de quienes están en contra de estos retrocesos.