CHICAGO – La alcaldesa Lori E. Lightfoot lanzó hoy el proyecto «Juntas de Cambio», una iniciativa de participación cívica para alentar la participación no solo en el Censo de EE. UU. 2020, sino también en la democracia en general a través de acciones como registrarse para votar, así como participar en las encuestas y en el diálogo público.
“El Censo es una oportunidad única para participar en el proceso democrático, ya que solo ocurre una vez cada diez años y es vital para garantizar una financiación y representación equitativas para Chicago y todos sus residentes”, dijo Lightfoot en un comunicado.
Junto con artistas, líderes de organizaciones artísticas y concejales locales, Lightfoot reveló un mural de 50 por 15 pies compuesto por múltiples piezas de arte de madera contrachapada que se había utilizado para asegurar negocios locales durante los recientes disturbios civiles y protestas, y que ahora se utilizará para instar a todos los habitantes de Chicago a participar en la democracia compartida, que incluye el Censo de este año.
«La democracia hace que se escuchen nuestras voces y se garantice que todos sean contados», dijo Lightfoot. “También exige que sigamos participando activamente en actos de democracia, desde nuestras instituciones públicas hasta nuestros funcionarios electos, procesos legislativos, diálogo público y, sobre todo, comprometidos con nosotros mismos”, afirmó.
«Juntas del Cambio (Boards of Change») es un proyecto inspirador que canaliza la energía cívica apasionada de Chicago para que se cuente en nuestro Censo, casillas de votación y más, lo que nos permite lograr los cambios equitativos que nuestras comunidades necesitan y nuestras familias merecen», afirmó.
Algunos de los símbolos más visibles y conmovedores de las protestas han sido los mensajes de esperanza, frustración, resistencia y llamados al cambio que surgieron en los tableros de madera contrachapada en blanco fuera de las empresas.
La Ciudad se asoció con artistas locales, organizaciones artísticas, como Sounding Boards y Paint the City, y empresas para curar estas obras de arte de varios vecindarios de Chicago. A través de este proyecto, las piezas de arte serán preservadas y reutilizadas para ayudar a promover el compromiso cívico a través de fuertes recordatorios visuales de la necesidad de cambio.
Los artistas contribuyentes incluyen: Don Gratzke, Nina Tiberi-Sawica, Chris Orta, Anthony Medrano, Damon Reed, Brianna Hines, Jasmina Cazacu, Jamiah Calvin, Terrance Byas, Joe Nelson, Joshua Valdovinos y Emilio Serrano.
“Sounding Boards es una de las muchas organizaciones e individuos que han compartido una visión similar durante este tiempo en nuestro país.
“Creemos que, como personas creativas, es nuestra responsabilidad y honor iluminar la verdad a través del poder del arte y la narración visual. Esta forma de compromiso cívico invita a las personas y las comunidades a considerar diversas perspectivas de manera accesible para todos. Esa es nuestra visión, y nuestra misión es continuar este movimiento a través del arte público, alentando a las personas a tomar nota y hacer su parte actuando sobre lo que ven y lo que aprenden. Participar en el censo y la votación son componentes esenciales para tomar medidas para desmantelar el racismo y la desigualdad sistémicos «, dijo Camille Hunter de Sounding Boards.
Hasta ahora, el 55% de los habitantes de Chicago ha respondido al Censo 2020, que está en línea con otras ciudades con poblaciones grandes y difíciles de contar, o por debajo de ellas, pero por debajo del promedio nacional del 62%. Para completar el Censo o para obtener más información sobre los esfuerzos del Censo 2020 de la Ciudad, visite census2020.chicago.gov. Siga los esfuerzos del censo de la Ciudad en Twitter e Instagram en @ChiCounts2020.