Redacción El Chicago Hispano
Un gran jurado federal en Chicago ha presentado una acusación formal contra Ceferino Espinoza Angulo, de 43 años, presunto miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, por cargos relacionados con la fabricación y distribución de drogas, incluyendo fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y éxtasis, destinadas a su distribución en Estados Unidos. Además, se le acusa de conspirar para obtener químicos para la producción de fentanilo y de posesión ilegal de una ametralladora.
Según varias fuentes periodísticas, las autoridades creen que Espinoza Angulo, también conocido como «El Koyote» o «El 14», reside actualmente en México y han emitido una orden de arresto en su contra. De ser declarado culpable, enfrenta una pena mínima obligatoria de 30 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.
De acuerdo con la acusación, Espinoza Angulo empleaba a decenas de hombres armados en México para proteger a la facción de los Guzmán del Cártel de Sinaloa, conocida como «Los Chapitos», liderada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien actualmente cumple una condena de cadena perpetua en Estados Unidos.
Un reporte de El Heraldo de México señaló que los fiscales estadounidenses aseguran que el narcotraficante está involucrado con el material químico para la fabricación de fentanilo, una droga que mata a miles de personas cada año en EE. UU. También se le señala de proteger a la facción encabezada por Iván Archivaldo Guzmán.
Por lo revelado por el Departamento de Justicia, Ceferino se encuentra prófugo en México, por lo que de ser capturado podría enfrenar la cadena perpetua. Se espera que México tenga una reacción ante la investigación en curso por parte de Estados Unidos.
Cabe señalar que en 2023, en una carta atribuida a los hijos de «El Chapo Guzmán», ellos niegan haber traficado fentanilo en toda su vida. Incluso señalan a su padre como la principal razón para recibir una gran cantidad de acusaciones respecto al crimen organizado.
Este caso se enmarca en los esfuerzos continuos de las autoridades estadounidenses para combatir el tráfico de drogas y desmantelar las operaciones de los cárteles mexicanos que introducen narcóticos en el país.