El Chicago Hispano
La cobertura médica subsidiada conocida popularmente como ‘Obamacare’ inició el primero de noviembre su periodo de inscripciones, renovaciones, cambios y actualizaciones para el 2022.
Quienes realicen sus trámites antes del 15 de diciembre, podrán contar con la cobertura desde el primero de enero del 2022, mientras que aquellos beneficiarios que elijan el segundo periodo de inscripción, que va del 15 de diciembre al 15 de enero, contarán con el servicio a partir del primero de febrero.
Después del 15 de enero solo se permitirán nuevas inscripciones y ajustes en casos especiales, como perder otra cobertura, matrimonio, divorcio, mudanza, pérdida del trabajo o un nuevo hijo. Los trámites se pueden realizar online en HealthCare.gov o CuidadoDeSalud.gov, donde se elige el plan médico.
Los requisitos para acceder al “Obamacare” son: contar con estatus legal en Estados Unidos (residentes legales durante 5 o más años), un número de Social Security, comprobar un mínimo de ingresos, y no tener cobertura médica a través del empleador.
Este servicio médico cubre: cuidados preventivos, chequeos generales, tratamientos de enfermedades crónicas, medicamentos recetados, emergencias médicas y hospitalización.
El Mercado de Seguros Médico, conocido como ‘Obamacare’ fue creado por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, aprobada durante la presidencia de Barack Obama.
El seguro de salud pública se otorga a través de los programas: Medicare, Medicaid y CHIP (seguro médico para menores de 19 años). Estos pueden tener un precio bajo o incluso pueden ser un seguro médico gratuito.
Para más información, puede llamar al 1-800-318-2596 o visitar el sitio web en español: https://www.cuidadodesalud.gov/es/