Por séptimo año consecutivo la población de Illinois continúa disminuyendo, con una pérdida de 79,487 personas de julio del 2019 a julio del 2020, de acuerdo con datos publicados por la Oficina del Censo de Estados Unidos.
La pérdida estimada es la segunda más grande del país, solo detrás de Nueva York, y el peor descenso de población del estado desde la Segunda Guerra Mundial, según expresa en el informe Bryce Hill, analista de investigación senior del Instituto de Política de Illinois.
El análisis de la Oficina del Censo indica que después de aumentos netos en la población de Illinois de 2010 a 2012, la tendencia se revirtió drásticamente en 2013 y ha crecido de un déficit de 10,686 ese año a menos 41,816 en 2017 y menos 55,208 en 2018.
Con la pérdida de este año y la caída en 57,688 en 2019, la Oficina del Censo estima que unas 253,000 personas abandonaron Illinois en la última década. Eso es aproximadamente el triple de la pérdida de otros estados durante el mismo período, según Hill
En tanto, el economista jefe del Instituto de Políticas de Illinois, Orphe Divounguy, cree que mejores viviendas, mejores oportunidades de trabajo y menores impuestos en otros lugares son las fuerzas impulsoras detrás del declive.
«La pérdida récord de la población de Illinois es un síntoma de la disminución de la inversión pública y privada. El incremento de la deuda de las pensiones junto con una carga fiscal en aumento han elevado los costos para los habitantes de Illinois», dijo.
No obstante, en ese periodo el crecimiento total de Estados Unidos fue el más bajo en aproximadamente 120 años y viene inmediatamente después del estancamiento de la población resultante de tasas de natalidad más bajas y una disminución de la inmigración.
Según estimaciones de la Oficina del Censo, la población en todo Estados Unidos aumentó en 1,1 millones (0,35%) de julio de 2019 a julio de 2020. La cifra total de la población se estima en 329 millones de personas.